sábado, 27 de octubre de 2007

Resident Evil 3: La Extinción (Crítica 1)


Resident Evil 3: La Extinción
(Resident Evil: Extinction, USA, 2007, 95min.)


Por Norman Bates.



La saga de Resident Evil continúa. Esta vez la película esta situada varios años después de la segunda parte. En un mundo donde los zombies superan ampliamente a los humanos, y los pocos sobrevivientes se ven obligados a vagar por la tierra en busca de provisiones. Pero la tierra ya no es lo que solía ser, el agua escasea y desiertos cubren gran parte del planeta. Como en las dos películas anteriores nuestra heroína es Alice (Milla Jovovich), pero ahora las cosas son diferentes para ella. Alice se siente una amenaza para el grupo y decide movilizarse por su cuenta. A la vez busca respuestas a una de las preguntas mas existenciales, ¿quien es ella? o mejor dicho ¿QUE es ella?. Por otro lado tenemos a un grupo de alrededor de 30 sobrevivientes. Acá encontramos a Carlos Olivera (Oded Fehr) y L.J. (Mike Epps), personajes a los que reconocemos de la película anterior. Por alguna razón el personaje de Jill Valentine desapareció por completo, pero en su lugar tenemos a Claire Redfield (Ali Larter), que vendría a ser más o menos su reemplazo. Cuando Alice salva de un ataque de cuervos asesinos al pobre grupo de sobrevivientes que estaban siendo devorados vivos, ella se les une y todos juntos deciden viajar hasta Alaska donde, en teoría, la infección nunca llego, pero eso, obviamente no va a ser tarea fácil. Así es, para resumir, la trama de Resident Evil 3, una película que no pretende reinventar un género o hacer pensar al espectador, sino simplemente, entretener. ¿Lo lograra?


RE3 esta dirigida por el australiano Russell Mulcahy, director de grandes películas como Highlander y Resurrección, otras no tan grandes como La Sombra, y otras simplemente desastrosas como Highlander 2. Hacia tiempo que Mulcahy no dirigía en Hollywood, de hecho, varios de sus últimos trabajos fueron directo a DVD. Por alguna razón, el guionista y productor de toda la saga Paul W. Anderson, director de Resident Evil 1, Mortal Kombat y la excelente Event Horizon, entre otras, se inclino por el para llevar a buen puerto este proyecto. En un principio la dupla Russell Mulcahy – Resident Evil parecía interesante, pero el resultado final esta muy lejos de eso. Gran parte del problema esta en el guión escrito por Anderson que es bastante flojo, probablemente el más flojo de los 3, y dado lo que fueron las otras películas, eso no es nada bueno. Aun dentro de una historia de este tipo (terror - ciencia ficción), muchas situaciones son totalmente inverosímiles y ridículas y no hacen más que provocar risa en el espectador. Probablemente la escena mas lograda de la película sea el ataque de los cuervos al grupo de sobrevivientes, un choreo u homenaje a Los Pájaros, de Alfred Hitchcock. También parte de la trama gira en torno a los científicos tratando de “domesticar” a los zombies, idea ya usada previamente por George Romero en la película Day of the Dead.




Si bien las dos entregas previas de Resident Evil no eran obras maestras, tampoco eran películas terribles (aunque la 2 estuvo cerca de eso), pero la realidad es que esta tercera parte si lo es. Cuando el principal objetivo de una película que no pretende más que entretener no lo logra, es difícil agarrarse de algo para criticar. Da la sensación al hacer esta película en principio filmaron 4 o 5 escenas de acción y después se busco una trama que las sostenga. El problema es que la trama nunca es lo suficientemente interesante como para atrapar al espectador.
Luego de esta tercera parte solo queda una pregunta. ¿Como hicieron los productores de esta saga para arruinar lo que podría haber sido una gran franquicia? ¿Como hicieron para tomar un producto que ya casi era una película
en si y hacer todo lo contrario a lo que se esperaba?
Cualquier persona que alguna vez haya jugado al Resident Evil, en cualquiera de sus versiones, seguramente va a coincidir que lo más cerca que estuvo de parecerse al juego fue la segunda parte, así y todo el resultado fue decepcionante. Por desgracia, la primera película, si bien es buena, poco tiene que ver con el juego.


RAZONES PARA VERLA: Las escenas de acción están bien logradas.


RAZONES PARA NO VERLA: Todo el resto.

No hay comentarios: