miércoles, 28 de noviembre de 2007

Superbad

0 comentarios
Bueno para ir variando un poco y no todo el tiempo contando y criticando las peliculas de sly, hoy voy hablar de una muy buena comedia para adolescentes.
Se trata de Superbad (o como aca le pusieron Supercool,vaya a saber porque pero bue...).
Lo poco que se de quienes son los actores, productores, guinistas y director ya lo conto el amigo tucumano, asi que no voy a dar mas detalles.

Seth y Evan son dos buenos amigos, demasiado, a tal punto que ninguno esta acostumbrado a estar sin el otro. Todo esto cambia cuando, despues de graduarse, deciden tomar diferentes caminos. Evan es el tipico chico timido, bueno e inseguro de si mismo, mientras que Seth es grosero, sin muchos problemas y mas lanzado, hay un tercero que es fogger que es un idiota el mas gracioso para mi, juntos tienen planeado ir a una fiesta donde antes sucederan varias cosas.

Lo mejor: Para mi fue Foggel!!! es imposible no reirte cada vez q lo ves en la pelicula, hay muchisimas partes donde te descostillas de risa, los actores interpretan bien sus papeles y me parece muy bueno que una comedia llegue casi a las dos horas.
Lo peor: Por lo menos en mi caso estoy mas q conforme con la pelicula, pero tal como dijo el tucumano no creo q le guste a la audiencia adulta.

Mi puntaje para esta pelicula es: 9/10.

martes, 27 de noviembre de 2007

Supercool

0 comentarios

Superbad (USA, 2007, 114 minutos)

JAJAJA, gran comedia para ver con amigos, si tenes entre 15 y 30 años. Este film en donde participan productores y guionistas de Virgen a los 40, Ligeramente Embarazada y Da Ali G Show; mantiene el estilo, pero restringe su publico debido a la temática del film (que ahora pasare a relatar brevemente).

Dos adolescentes, Evan (Michael Cera) ySeth (Jonah Hill), bastante perdedores, están apunto de graduarse de la preparatoria (vendría a ser nuestro secundario); su amistad es muy fuerte, hasta el nivel de la hiper-dependencia, pero deberán aceptar que llevaran futuros separados, debido a que seguirán sus carreras en universidades diferentes.

La película se desarrolla casi por completo en un día, en el cual los dos amigos trataran de disfrutar, lo que puede ser, su ultima fiesta de preparatoria juntos y, también, su ultima chance de conquistar a las chicas que siempre les gustaron, antes de tener que ir a la universidad.
Temas como la amistad (y como las mujeres pueden interferir en esta) y la maduración, son el pilar de la película.

Porque verla: Gran comedia, te hace acordar a las pavadas que uno habla con sus amigos. Hay una segunda historia que corre paralela a la de los amigos, que la rompe. Muy buenas actuaciones y el guión.

Porque no verla: Yo no creo que a una persona mayor le guste la temática, ni el lenguaje de la película.

Puntaje: 8,73



viernes, 16 de noviembre de 2007

Transformers

0 comentarios


(144 min, USA, 2007)

Gente del Mundo, me canse, voy a desvirgar esta pagina; lo voy a hacer con una peli que ya lleva mucho tiempo en cartelera (en Argentina salió el 19 de Julio), pero todavía tiene la chance de verla en el IMAX.

Me meto en la critica. La verdad es que me resistía a verla, porque el director Michael Bay, a mi parecer, sólo hace películas malas desde 1996, cuando filmó "La Roca". Películas taquilleras, pero todas iguales, una historia con pocos giros y una historia de amor en el medio. Bueno Transformes no escapa de esto.


Si vas a buscar una buena película de aventura o acción, la pifias. Transfomers es más una comedia que otra cosa, o una película para ver grandes efectos especiales, o queres entretener a tu nene, nada más.

Sinopsis, Sam Witwicky (Shia LaBeouf) quiere comprarse su primer auto para levantarse a una minita, Mikaela Banes (Megan Fox). Trata de juntar guita vendiendo cosas por Internet, para complementar los pocos dolares que el padre le va a dar. El auto elegido sera Bumblebee, un Camaro destartalado (en la serie era un Escarabajo o Beatle). Cuando el auto comienza a actuar de manera extraña, Sam comenzara a sospechar que su auto cuenta con vida propia.

Porque verla: Megan Fox esta increíbleee. Los efectos, la verdad que es increíble cuando los Robots se transforman. Pasar el rato. Como comedia

Porque no verla: Es bastante tonta la trama, los personajes y los transformers, son todos unos ñoños.

Lo mejor de la movie

Puntaje:


lunes, 12 de noviembre de 2007

El Pasado (Crítica)

0 comentarios




El Pasado (Argentina-Brasil, 2007, 114min.)

Por Norman Bates

El Pasado es una película difícil de resumir en pocas líneas. En mi opinión el mejor resumen que se puede hacer es el titulo mismo, ya que justamente sobre eso gira en torno toda la película. La historia comienza cuando Rimi (Gael García Bernal) y Sofía (Analía Couceyro) deciden terminar una relación de mas de 10 años en, al parecer, buenos términos. Rimi rápidamente comienza a rehacer sus cosas, pero Sofía aun no esta dispuesta a dejarlo escapar de su vida tan fácilmente. La película se desarrolla en un periodo de varios años y todos los conflictos que comienzan a aparecer son recurrentes, justamente, al pasado. Héctor Babenco (“Pixote”, “Carandiru”), el director argentino radicado en Brasil desde hace muchos años, opto por esta novela de Alan Pauls para incursionar en el cine nacional después de tanto tiempo. El Pasado es una película por demás de nostálgica que cuenta con muy buenas actuaciones y una historia muy interesante. Pero también tiene sus problemas. Al desarrollarse la historia en un periodo de varios años y contarla en menos de 2 horas los saltos temporales son frecuentes, aquí es cuando uno, sin darse cuenta, salta uno o dos años y nos encontramos con un personaje algo diferente o cambiado con respecto al que veníamos viendo pocos segundos atrás.


Como espectador es difícil seguirle el rito a la historia que si bien no avanza rápido, requiere una constante atención y la aceptación de estos cambios un poco arbitrarios en los personajes.
Gael García Bernal compone con Rimi uno de sus mejores personajes hasta el momento y por tercera vez en su carrera, luego de la excelente “Diarios de Motocicleta” y la desastrosa “Vidas Privadas” de Fito Paez, vuelve a hacer de argentino. Analía Couceyro, quien interpreta a Sofía, la obsesiva y maniaco depresiva ex esposa de Rimi también realiza una muy buena labor. El resto del elenco acompaña bien y ayuda a contar esta difícil historia de una manera creíble.

RAZONES PARA VERLA: Las actuaciones son muy buenas.

RAZONES PARA NO VERLA: El guión podría haberse pulido un poco mas



jueves, 8 de noviembre de 2007

Critica a Saw 4

0 comentarios
No tengo muchas palabras para decir al respecto de esta pelicula. La verdad q es una verdadera descepcion. Uno cuando ve el avance espera que puede llegar a ser buena y escalofriante como las anteriores, pero en esta cuarta parte no sucedio eso.
Para los que son fanaticos de esta saga no tienen que preocuparse o preguntarse si va haber una quinta continuacion, ya que a los pocos minutos te enteras que si.

Esta vez la historia comienza al poco tiempo que jigsaw muere (saw III). Durante su autopsia se encuentra un cassette, el cual es inmediatamente entregado a la policia...siendo ahi donde comienzan sus nuevas pruebas.

Si bien la pelicula tiene sus buenas muertes, en eso si que no bajo su rendimiento comparada con las de las anteriores peliculas, pero aun asi la pelicula no te atrapa, ni en sus mejores momentos, los mas claves uno llega a decir...QUE HDP! o QUE FENOMENO ES ESTE VIEJO!, que por lo menos en mi caso me sucedio en las otras.

LoBueno: El tiempo que dura la pelicula es el justo, Las muertes y esta copado que muestren como empezo jigsaw con todos sus juegos.
Lo Malo: No tiene una buena trama y deja mucho que desear en los momentos importantes.

Mi puntaje para esta pelicula es un 4/10.

jueves, 1 de noviembre de 2007

Matar o Morir (Crítica 1)

0 comentarios
Matar o Morir (Shoot' em Up, USA, 2007, 86min.)

Esta es una pelicula q la verdad tenia muchas ganas de ver desde que vi el trailer. Los actores q trabajan en esta me caen muy bien y me han gustado muchas de las peliculas q han hecho pero, Desafortunadamente, A matar o morir no esta incluida en ellas.

Si bien en la pelicula en casi ningun momento paran las escenas de accion, que por cierto me encantan ese tipo de peliculas, pero esta va mas alla de todo, es demasiado exagerada.

No miento al decir que es el triple de bolasera que todas las peliculas de accion de stallone, schwarzenegger, willis, gibson...JUNTAS!!!. Practicamente todas las escenas que pasan en los 86´de pelicula es imposible, hasta muchas cosas que pasan en las peliculas de los actores q nombre son reales y pueden llegar a suceder.

Otra de las cosas que no me gustaron fueron la trama, lo unico que puedo decir de la trama es q es una pelotudez, un tipo q se mete en lios por salvar a una mina y al bb es eso nada mas. Y las actuaciones, me parecieron terriblemente malas, y eso que dos de los tres protagonistas son excelentes actores que estuvieron nominados al Oscar (Owen y Giamatti). Pienso q la peor fue la de Giamatti, simplemente amigo y con la mejor onda NO PODES AGARRAR UN ARMA, NO TE QUEDA EL PAPEL DE TIPO DURO!!!.

Lo que rescato de la pelicula es que es entretenida y tiene muchas partes graciosas, de hecho las escenas de accion son muy graciosas de lo delirantes que son.

Para mi el Puntaje para esta Pelicula es:

Matar o Morir (Crítica 2)

0 comentarios




Matar o Morir (Shoot' em Up, USA, 2007, 86min.)

Por Norman Bates

Un extraño rescata a un bebe recién nacido de un grupo de mal vivientes, que por alguna razón lo quieren a toda costa, y decide protegerlo. Básicamente esa es la trama de esta película. Obviamente durante el transcurso de la historia tenemos varias vueltas de tuerca, chicas lindas, malos muy malos y sobre todo mucha pero mucha acción. Matar o Morir es de esas películas donde la trama no es lo importante. Matar o Morir es una película enteramente visual. En sus escasos pero justos 86 minutos, la acción difícilmente se detenga por más de 5. El director y guionista
Michael Davis contó con un presupuesto de solo 20 millones de dólares (extremadamente pequeño para este tipo de películas) para llevar a cabo esta historia que había escrito hace mas de 7 años. A pesar de ser un director respetado dentro del cine independiente norteamericano y contar en el reparto con estrellas como Clive Owen, Paul Giamatti, y Monica Bellucci, la productora New Line no aposto demasiado. Quizás esto sea entendible, en un tiempo donde las secuelas, adaptaciones de series, remakes y hasta remakes de remakes son moneda corriente en el cine, muy pocos estudios se la juegan a la hora de contar historias originales y a la vez tan arriesgadas como esta.
Matar o Morir es una película extremadamente violenta, por momentos tan violenta que es absurda, y por momentos tan absurda que es graciosa. Pero esto no es algo malo, todo lo contrario. De esa forma fue planeada. El nombre original de la película es “Shoot' em Up”, la traducción literal al español seria algo así como “Dispárales”. “Shoot' em Up” es a la vez el nombre que se la da a los videojuegos en los que un personaje tiene que combatir solo contra el mundo, donde todo es acción, disparos y explosiones. Por ende el titulo es más que acertado en este caso.
En líneas generales Matar o Morir es una muy buena película. Quizás no lo sea para todo el mundo, si estas esperando ver algo que se apegue a las leyes del mundo real, quedate en tu casa viendo “Policías en acción”. Esta película es un exageración de la realidad constante que remite continuamente a distintos formatos como los videojuegos y los comics. Tambien tiene mucho del cine de John Woo, especialmente de sus mejores películas, Hard-Boiled y The Killer, cuando todavía filmaba en Hong Kong. Tanto Clive Owen como Paul Giamatti están excelente en los papeles de héroe y villano respectivamente. Las actuaciones se ajustan perfectamente a la historia que se pretende contar y se puede apreciar que grandes actores son al no caer en la vulgaridad o sobre actuación en una película que quizás en manos de otro director, o con otro actores, hubiera sido el caso. Por su parte Monica Bellucci esta correcta en un papel que no requiere mas que verse linda y asustada durante gran parte de la película.
Matar o Morir se estreno el 7 de Septiembre en USA y resulto un fracaso. Si bien no dio grandes perdidas por su escaso presupuesto, el fin de semana de sus estreno termino cuarta detrás de dos películas que por casualidad, o no tanto, resultaron ser remakes: “Halloween” y “3:10 a Yuma”. Pero al parecer Matar o Morir esta destinada a ser otro “clásico de culto”. Otra de esas películas que fracasó en los cines pero encontrara su lugar en el DVD. Tan es así que existe el guión para una secuela, pero todo dependerá de las ventas y alquileres cuando llegue el DVD...

RAZONES PARA VERLA: 86 minutos de puro entretenimiento... si estas dispuesto a entrar al mundo que te propone.

RAZONES PARA NO VERLA: Si buscas algo para pensar o reflexionar... dejala pasar.

martes, 30 de octubre de 2007

Hot Fuzz (Crítica)

0 comentarios


Hot Fuzz (Inglaterra, 2007, 121min.)

Por Norman Bates.

Nicholas Angel (
Simon Pegg) es el mejor policía de Londres, con un porcentaje de arrestos 400% mayor a cualquier otro, es tan bueno, que hace ver mal a los demás. Es por eso que deciden transferirlo a Sandford, el pueblo mas seguro de toda Inglaterra, un lugar tranquilo, de hermosos paisajes y con gente amable y servicial. A los pocos días de su llegada comienzan a suceder extraños accidente. Gente muere de manera extraña y al parece, el es único que piensa que detrás de estos “accidentes” hay algo mas. Con la ayuda de Danny Butterman (Nick Frost), un policía fanático de las películas de acción, deberán resolver este caso y demostrar que en este pueblo, el mas seguro de toda Inglaterra, donde no hubo un asesinato desde hace mas de 20 años, las cosas no son tan tranquilas como parecen ser.
Quizás los nombres
Edgar Wright (director y guionista) y Simon Pegg (actor y guionista) todavía no sean muy conocidos por estos lares, pero en su país natal, Inglaterra, son grandes estrellas. Sus trabajos previos, la miniserie “Spaced” y la comedia romántica de zombies “Shaun of the Dead” (muy pronto la critica en estas paginas) son un claro ejemplo de porque son tan exitosos. Los muchachos son simplemente fanáticos del cine y justamente eso reflejan en sus proyectos. Son películas para fanáticos del cine hechas por fanáticos del cine. Pero que también cualquier persona puede disfrutar.
Tanto en sus trabajos previos como acá, podemos encontrar infinidades de homenajes a diferentes películas y hasta de diferentes géneros, no solo la acción. Películas como “El Bueno, El Malo y El Feo”, “Por un Puñado de Dolares”, “Buenos Muchachos”, “Bad Boys 2”, “Punto Limite” y hasta “Chinatown” y “El Resplandor” son homenajeadas, directa o indirectamente a lo largo de toda la película.Si bien Wright y Pegg son la cabeza detrás de la idea y el guión, es la dirección de Wright lo que sobresale. La historia esta bien llevada y en ningún momento se hace lenta o aburre. A eso se le suma una edición que por partes hace recordar a “Réquiem por un Sueño”, pero se podría decir que a esta altura ya son una marca registrada de sus películas.

También como una marca registrada de este director, hay movimientos de cámara casi imperceptibles a primera vista, pero es lo que hacen que una escena que, quizás filmada de otra forma no parezca tan interesante. Pero acá mantiene al espectador hipnotizado a la pantalla. Tampoco se puede dejar de lado el talento cómico de los dos actores principales, Pegg y Frost. La buena química que hay entre ellos se debe a que son amigos desde hace muchos años. Con un elenco secundario de lujo, entre ellos el ganador del Oscar Jim Broadbent, el ex James Bond Timothy Dalton, Bill Nighy (“Realmente Amor”, “Piratas del Caribe: El Cofre de la muerte”) y también apariciones especial es de muchos grandes actores, algunas tan especiales que son muy difíciles de encontrar a pesar que los tenemos frente a nuestro ojos, como Cate Blanchett y el director Peter Jackson.
En fin, probablemente no solo una de las mejores comedias de este año, sino que también una de las mejores películas. “Hot Fuzz”, al igual que “Shaun of the Dead”, éxitos rotundos en todo el mundo, esta destinada al mercado de Directo a DVD en Argentina, el estreno esta previsto para el 07/11/2007 bajo el nombre de “Arma Fatal” (?). Así que ya saben, si todavía no tuvieron la oportunidad de verla búsquenla en su videoclub amigo en los próximos días.

RAZONES PARA VERLA: Tiene humor, acción, suspenso... son varios generos dentro de una sola pelicula... y todos funcionan excelente.

RAZONES PARA NO VERLA: El humor ingles puede no ser del gusto de todos.



sábado, 27 de octubre de 2007

Resident Evil 3: La Extinción (Crítica 1)

0 comentarios

Resident Evil 3: La Extinción
(Resident Evil: Extinction, USA, 2007, 95min.)


Por Norman Bates.



La saga de Resident Evil continúa. Esta vez la película esta situada varios años después de la segunda parte. En un mundo donde los zombies superan ampliamente a los humanos, y los pocos sobrevivientes se ven obligados a vagar por la tierra en busca de provisiones. Pero la tierra ya no es lo que solía ser, el agua escasea y desiertos cubren gran parte del planeta. Como en las dos películas anteriores nuestra heroína es Alice (Milla Jovovich), pero ahora las cosas son diferentes para ella. Alice se siente una amenaza para el grupo y decide movilizarse por su cuenta. A la vez busca respuestas a una de las preguntas mas existenciales, ¿quien es ella? o mejor dicho ¿QUE es ella?. Por otro lado tenemos a un grupo de alrededor de 30 sobrevivientes. Acá encontramos a Carlos Olivera (Oded Fehr) y L.J. (Mike Epps), personajes a los que reconocemos de la película anterior. Por alguna razón el personaje de Jill Valentine desapareció por completo, pero en su lugar tenemos a Claire Redfield (Ali Larter), que vendría a ser más o menos su reemplazo. Cuando Alice salva de un ataque de cuervos asesinos al pobre grupo de sobrevivientes que estaban siendo devorados vivos, ella se les une y todos juntos deciden viajar hasta Alaska donde, en teoría, la infección nunca llego, pero eso, obviamente no va a ser tarea fácil. Así es, para resumir, la trama de Resident Evil 3, una película que no pretende reinventar un género o hacer pensar al espectador, sino simplemente, entretener. ¿Lo lograra?


RE3 esta dirigida por el australiano Russell Mulcahy, director de grandes películas como Highlander y Resurrección, otras no tan grandes como La Sombra, y otras simplemente desastrosas como Highlander 2. Hacia tiempo que Mulcahy no dirigía en Hollywood, de hecho, varios de sus últimos trabajos fueron directo a DVD. Por alguna razón, el guionista y productor de toda la saga Paul W. Anderson, director de Resident Evil 1, Mortal Kombat y la excelente Event Horizon, entre otras, se inclino por el para llevar a buen puerto este proyecto. En un principio la dupla Russell Mulcahy – Resident Evil parecía interesante, pero el resultado final esta muy lejos de eso. Gran parte del problema esta en el guión escrito por Anderson que es bastante flojo, probablemente el más flojo de los 3, y dado lo que fueron las otras películas, eso no es nada bueno. Aun dentro de una historia de este tipo (terror - ciencia ficción), muchas situaciones son totalmente inverosímiles y ridículas y no hacen más que provocar risa en el espectador. Probablemente la escena mas lograda de la película sea el ataque de los cuervos al grupo de sobrevivientes, un choreo u homenaje a Los Pájaros, de Alfred Hitchcock. También parte de la trama gira en torno a los científicos tratando de “domesticar” a los zombies, idea ya usada previamente por George Romero en la película Day of the Dead.




Si bien las dos entregas previas de Resident Evil no eran obras maestras, tampoco eran películas terribles (aunque la 2 estuvo cerca de eso), pero la realidad es que esta tercera parte si lo es. Cuando el principal objetivo de una película que no pretende más que entretener no lo logra, es difícil agarrarse de algo para criticar. Da la sensación al hacer esta película en principio filmaron 4 o 5 escenas de acción y después se busco una trama que las sostenga. El problema es que la trama nunca es lo suficientemente interesante como para atrapar al espectador.
Luego de esta tercera parte solo queda una pregunta. ¿Como hicieron los productores de esta saga para arruinar lo que podría haber sido una gran franquicia? ¿Como hicieron para tomar un producto que ya casi era una película
en si y hacer todo lo contrario a lo que se esperaba?
Cualquier persona que alguna vez haya jugado al Resident Evil, en cualquiera de sus versiones, seguramente va a coincidir que lo más cerca que estuvo de parecerse al juego fue la segunda parte, así y todo el resultado fue decepcionante. Por desgracia, la primera película, si bien es buena, poco tiene que ver con el juego.


RAZONES PARA VERLA: Las escenas de acción están bien logradas.


RAZONES PARA NO VERLA: Todo el resto.

jueves, 25 de octubre de 2007

Resident Evil 3: La Extinción (Crítica 2)

0 comentarios

Bueno mis queridisimos amigos estoy aca criticando esta pelicula, que por cierto, es muy mala. pesimas actuaciones, pesima trama, pesimos efectos especiales y encima me dio mucha bronca q la hija de puta de la jovobich le retocaran la cara como si tuviera 80 años. lo unico q rescato de la pelicula son las escenas de accion y escenas de karate delirio al mejor estilo de las peliculas de jet li 15 años atras.

lo mejor: ya lo dije, no jodan, no repito

lo peor: Bis (arriba)